Qué son los TFE
Tipos de TFE
Modalidades de TFE
La dirección del TFE
Oferta y asignación de TFE
Evaluación y defensa del TFE
![]() Normativa TFE ![]() Guía de estilo |
|
![]() Normativa TFE |
|
![]() Normativa TFE |
|
![]() Normativa TFE ![]() Modelo TFM |
|
![]() Normativa TFE |
|
![]() Normativa TFE |
|
![]() Presentación TFE ![]() Normativa TFE |
|
![]() Presentación TFE ![]() Normativa TFE |
|
![]() Reglamento TFE (Entrada en vigor curso 23/24) |
|
![]() Reglamento TFE (Entrada en vigor curso 23/24) |
|
![]() Normativa TFE |
|
![]() Normativa TFE |
|
CÓMO
La información que hemos buscado y seleccionado deberemos reflejarla y/o incorporarla a nuestro trabajo. Esto se puede hacer de dos maneras:DÓNDE
Podemos incorporar la información en la introducción a nuestro trabajo, para elaborar el marco conceptual o teórico, para describir el estado del arte o de la técnica en un tema o como apoyo en cualquier apartado del trabajo.EVITAR EL PLAGIO
Al incorporar la información debemos evitar el plagio y otros tipos de fraude. Puedes encontrar más información en la sección "Evitar el plagio"CITAR Y REFERENCIAR
En todo tipo de trabajos, tanto si utilizamos una idea, un dato o una teoría, si parafraseamos o citamos literalmente, debemos citar y referenciar la información utilizada. Puedes encontrar más información en la sección "Citas y referencias".
Imagen de Freepik

Vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española. Permite una búsqueda exacta del término, por aproximación, sin signos diacrÃticos y por semejanza fonético-ortográfica. Gratuito
Â
Página web de la Fundación del Español Urgente cuyo objetivo es contribuir al buen uso de la lengua española mediante recomendaciones lingüÃsticas, consejos de redacción y respuestas a consultas de las personas usuarias. Gratuita.Â
Sitio web para compartir información práctica y normativa sobre el
español, patrocinado por la Fundéu. Incluye información sobre las normas, uso y estilo del español. Tiene apartados diferenciados de ortografÃa, gramática, léxico o nombres propios, entre otros. Gratuito.Â
Serie de 45 vídeos cortos que abordan diferentes aspectos de la presentación de un trabajo académico (planificación, estructura, hablar en público, etc.). Elaborados por la Universidad de Cantabria.



Programa para crear presentaciones interactivas insertando vÃdeos, imágenes, etc. Incluye el acceso a 3 herramientas:
Herramienta de diseño gráfico de contenidos web con una interfaz intuitiva y sencilla que permite realizar diseños sin conocimientos previos. Incluye su propio banco de imágenes y permite acceder a una gran colección de plantillas (infografÃas, logos, pósteres, folletos, gráficos, contenidos para redes sociales, etc.) o crear diseños propios. Se pueden insertar vÃdeos, GIF animados o audios. Opción de descarga en PowerPoint. Los contenidos se pueden descargar, programar su publicación, colaborar en su elaboración, compartir e imprimir. Disponible para teléfonos móviles. Es necesario registrarse. Versión gratuita limitada.
Software en lÃnea para crear presentaciones, gráficos, infografÃas, mapas conceptuales, juegos, mapas, lÃneas de tiempo, etc. Permite incluir todo tipo de contenidos interactivos como imágenes, vÃdeos, audios y efectos de animación. La versión de pago incluye descarga en JPG o PDF para imprimir y enlaces privados. Se pueden insertar en Moodle y otros LMS. Opción de compartir en redes sociales e incrustar en blogs o páginas web. Planes especiales para educación. Versión gratuita limitada con marca de agua.
Herramienta en lÃnea para crear infografÃas y presentaciones interactivas. Permite añadir imágenes, fotos, iconos, GIF animados y vÃdeos. Acceso a bancos de imágenes gratuitas o propias. Admite la importación de datos tabulares (.xls, .xslx, .csv). Los proyectos se pueden compartir en redes sociales, blogs o sitios web, en forma de diapositivas o descargar como imagen o PDF. Plan para grupos de trabajo. Es necesario registrarse. Versión gratuita limitada.Â
No es habitual publicar un TFE. Pero tienes la posibilidad de publicarlo en su conjunto o alguna de sus partes.
Salvo donde se indique expresamente otra autoría y/o licencia, todos los materiales de Guías BUPNA se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Guías BUPNA by Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra is licensed under CC BY-SA 4.0 (Unless expressly indicated otherwise)
Tfno.: 948 169861
Esta página es mantenida por:
Universidad Pública de Navarra - Biblioteca - Oficina de Referencia
Powered by SubjectsPlus

