CRITERIOS GENERALES
El/la solicitante debe presentar 5 aportaciones publicadas en el periodo de 6 años (no es imprescindible que sean años consecutivos) que desea someter a evaluación. Sólo serán valorables si significan progreso real del conocimiento. Puede iniciar el cómputo de años a partir del año de graduación o licenciatura. El mismo mérito no puede ser utilizado en sexenios de investigación y de transferencia.
Las aportaciones ordinarias que un/a candidato/a puede presentar son: artículos de revistas, libros, capítulos de libros y patentes / modelos de utilidad. Las aportaciones extraordinarias (informes, comunicaciones a congresos, trabajos técnicos o artísticos, etc.) sólo serán excepcionalmente consideradas en determinados campos.
Cada aportación deberá incluir:
- Los datos que sean necesarios para su localización e identificación
- El archivo PDF justificativo con el texto completo de dicha aportación (o enlace al mismo)
- El DOI en el caso de que la aportación disponga de él
No se tendrán en cuenta publicaciones "aceptadas" pero no publicadas durante esos años. En obras que cuenten con edición digital e impresa, las aportaciones se entenderán publicadas sólo cuando hayan aparecido en este segundo formato. Si la aportación es una patente, se requiere que haya sido "concedida" en los años en los que se solicita la evaluación.
Cada aportación irá acompañada de un breve
resumen en castellano (máximo 4000 caracteres) que contenga los objetivos y resultados más sobresalientes de la investigación.
Asimismo, la persona solicitante deberá acompañar los
indicios de calidad (hasta 4000 caracteres) de las publicaciones presentadas:
- Relevancia científica de la aportación. Apreciación sobre la contribución de la obra al progreso del conocimiento
- Relevancia científica del medio de difusión en el que se haya publicado cada aportación
- Citas recibidas por cada trabajo
- Reseñas en revistas especializadas
- Datos sobre la explotación de patentes o modelos de utilidad
En el supuesto de que las aportaciones fueran fruto de una
obra colectiva, cada solicitante podrá incorporar esa investigación en su currículum, haciendo mención en los correspondientes resúmenes del alcance de su contribución personal al trabajo colectivo.
Cada solicitante podrá incluir hasta
dos aportaciones sustitutorias, que puedan reemplazar a las presentadas en primer lugar y que no reúnan, a juicio del comité correspondiente, una calidad suficiente para alcanzar la puntuación mínima requerida. Hay que introducir los datos necesarios para identificar cada aportación y un breve comentario sobre sus indicios de calidad (hasta 1000 caracteres), junto a los correspondientes documentos justificativos.