![]() ![]() | Baldwin Library of Historical Children’s Literature ![]() Colección digital de más de 100.000 volúmenes de literatura infantil, entre libros y revistas. Son obras editadas en Estados Unidos y Gran Bretaña desde el siglo XVII hasta la actualidad, aunque predominan las del siglo XIX. La mayoría están en inglés. Mantenida por la University of Florida. Se puede buscar por título, autor, editor, idioma, etc. y dispone de filtros para acotar la búsqueda.
|
![]() ![]() ![]() | Banco de datos del CIS
Archivo de todas las investigaciones, informes y barómetros realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Se puede buscar por año, por texto libre o por una búsqueda avanzada, por campos que se pueden explorar. Hay datos desde 1963, aunque hasta 1994, solo se muestran las preguntas, sin los datos. Se puede buscar el estudio completo o hacer la consulta a nivel de pregunta.
|
![]() ![]() | Banco de España. Repositorio Institucional ![]() Repositorio que recoge las actividades de análisis económico e investigación del Banco de España, su actividad institucional y el patrimonio bibliográfico digitalizado. Se recogen la mayor parte de las publicaciones actuales del Banco (como el Boletín Económico, el Informe Anual, los Documentos de Trabajo, el Boletín Estadístico, el Informe Institucional, la Memoria de supervisión, etc.), desde finales de la década de 1990. La colección Archivo Histórico recoge las actas del Consejo de Gobierno y de la Junta de Accionistas de la institución desde 1782 hasta 1920. Tiene buscador y también se puede navegar por las publicaciones.
|
![]() ![]() | BASE ![]() Bielefeld Academic Search Engine. Gestionado por la Bielefeld University Library. Es un metabuscador en repositorios. Proporciona acceso a más de 240 millones de documentos, la mayoría a texto completo, en más de 8000 fuentes de todo el mundo.
|
![]() | Beall's List of Predatory Journals and Publisher ![]() Nota: La Beall's List original, creada y mantenida por Jeffrey Beall, bibliotecario de la University of Colorado, fue desactivada en enero de 2017. Enlace a la última versión archivada de la lista original.
Lista que recoge editores de revistas científicas open access cuyas prácticas son cuestionables de acuerdo a los criterios de los editores de la lista. Se intenta mantenerla lo más actualizada posible, para información de los investigadores que, de esta manera, pueden tener información sobre determinadas prácticas de estos editores y decidir si les merece la pena publicar con ellos. También recoge revistas científicas individuales que tienen prácticas dudosas.
|
![]() | Bearaudio |
![]() | Befunky ![]() |
![]() ![]() | Bibliopos ![]() Portal de recursos para preparar oposiciones a bibliotecas (temarios, convocatorias, exámenes, bibliografía, foro, etc.) Ofrece información abundante y actualizada. Se puede navegar por las secciones del sitio o utilizar el buscador. Es un buen punto de partida para todos aquellos que aspiren a trabajar en bibliotecas. Mantenido por Lía González, con la colaboración de Mª Inmaculada Manzano y Víctor Santiago.
|
![]() ![]() | Biblioteca Cochrane Plus ![]() La Biblioteca Cochrane consiste en una colección de fuentes de información de alta calidad para ayudar en la toma de decisiones en medicina basada en evidencia, incluyendo Cochrane Database of Systematic Reviews, Cochrane Central Register of Controlled Trials y Cochrane Clinical Answers. La actualización es trimestral. Se ofrece en modo gratuito en todo el territorio español gracias a una suscripción realizada por el Ministerio de Sanidad.
|
![]() ![]() | Biblioteca Digital Hispánica ![]() Biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España, donde ofrece sus colecciones digitalizadas. Incluye libros, manuscritos, fotografías, grabados, partituras musicales, registros sonoros, mapas, imágenes, dibujos, carteles, cantorales, libros antiguos, estampas japonesas y una larga serie de tipos documentales. Las fechas de los documentos van desde el siglo XI al XXI. Ofrece más de 280.000 objetos digitales, entre ellos, más de 115.000 libros impresos, desde el siglo XV hasta el XXI.
|
![]() ![]() | Biblioteca Digital Memoria de Madrid
Colección de unas 2000 publicaciones periódicas digitalizadas, procedentes de los archivos, bibliotecas y museos de Madrid. Se puede buscar por título y por texto completo. Mantenida por el Ayuntamiento de Madrid. Publicaciones desde el siglo XVII.
|
![]() ![]() | Biblioteca Nacional Mariano Moreno / Diarios y revistas
Colección digitalizada de más de 400 periódicos y revistas de Argentina. Mantenida por la Biblioteca Nacional argentina. Desde 1801. Solo se puede buscar por cabecera y fecha.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual de Andalucía / Hemeroteca
Servicio que porporciona acceso a más de 400 periódicos digitalizados. Desde 1758 en delante. Mantenido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual de Aragón - Hemeroteca
Hemeroteca virtual del Gobierno de Aragón. Recoge cerca de 150 cabeceras, de fechas que van desde mediados del siglo XIX hasta finales del siglo XX. No hay buscador global, y solo hay función de búsqueda a texto completo en unas pocas publicaciones.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha / Publicaciones seriadas ![]() Servicio ofrecido por la Universidad de Castilla-La Mancha con las digitalizaciones de unos 200 periódicos, boletines y revistas manchegos, desde 1834. Tiene buscador y algunos servicios de valor añadido como la posibilidad de elaborar dosieres. Se puede filtrar por localidad y/o periódico.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual de Prensa Histórica ![]() Su objetivo principal es preservar y difundir la prensa histórica publicada en España, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. En este proyecto colaboran el Ministerio de Cultura, las bibliotecas públicas del estado y otras instituciones científicas o culturales. Cuenta con más de 7 millones de páginas digitalizadas que corresponden a más de 2000 cabeceras. Ofrece un buscador de texto completo, con la posibilidad de usar varios filtros.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual de Prensa Histórica / Navarra
18 periódicos navarros incluídos en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura.
|
![]() | Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico-Fototeca
La fototeca de BVPB recoge más de 400.000 registros multimedia de diferentes tipos: ilustraciones, fotos, diapositivas, vídeos, etc., procedentes de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), el Instituto del Patrimonio Cultural de España y otras instituciones. Mantiene un índice de obras y otro de autores y permite la búsqueda avanzada y la descarga de materiales.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual del Principado de Asturias / Hemeroteca
Colección de unas 40 cabeceras de prensa asturiana digitalizadas. Desde 1843 y mantenido por el Gobierno del Principado de Asturias. Tiene buscador y permite la búsqueda a texto completo.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ![]() Biblioteca virtual, constituida como Centro de Humanidades Digitales de la Universidad de Alicante, que alberga un fondo de más de 350.000 registros bibliográficos fundamentalmente en español. La mayor parte son obras de ficción y están en dominio público.
|
![]() ![]() | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes / Hemeroteca
Acceso a unas 3000 publicaciones periódicas (periódicos, revistas y boletines) desde 1788. Mantenido por la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Se puede buscar por título, autor o materia en el conjunto de las publicaciones o explorarlas individualmente.
|
![]() | Big Deal Knowledge Base
Base de datos mantenida por SPARC (the Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition), un consorcio de bibliotecas universitarias y editores académicos. En ella se recogen los precios de las suscripciones de las universidades a los principales paquetes de revistas y bases de datos online. En muy útil para calcular los precios de la propia suscripción y como elemento negociador a la hora de suscribir los paquetes editoriales. Se puede buscar por universidad, editor, contratos, orientación, seguimiento de cancelaciones, etc.
|
![]() ![]() | BiNaDi ![]() Biblioteca Navarra Digital. Se propone difundir y preservar el patrimonio bibliográfico de Navarra. Los fondos digitalizados proceden de las bibliotecas públicas y otras entidades privadas con importantes bibliotecas históricas. Cuenta con más de 14.000 documentos antiguos e históricos, entre impresos y manuscritos, monografías y folletos, mapas, grabados, partituras. Predominan las obras de los siglos XVIII y XIX, algunas publicadas entre los siglos XV al XVII y es significativa la colección de textos de la primera mitad del siglo XX. Se ofrece la posibilidad de realizar búsquedas dentro de los objetos digitales y a texto completo.
|
![]() ![]() | BiNaDi / Hemeroteca
Colección de unos 20 periódicos y revistas navarros. Fondos de finales del siglo XIX y principios del XX. Parte de la Biblioteca Digital de Navarra (BiNaDi). Mantenido por el Gobierno de Navarra.
|
![]() ![]() | Biodiversity Heritage Library ![]() Es un consorcio de bibliotecas inglesas y americanas de botánica e historia natural que tiene como fin digitalizar y poner en libre acceso la literatura sobre biodiversidad que albergan en sus colecciones. Se pueden consultar miles de títulos relacionados con esta temática. En inglés.
|
![]() ![]() | bioRxiv ![]() Repositorio especializado en biología, mantenido por el Cold Spring Harbor Laboratory. Recoge pre-prints en todas las áreas de la biología. La idea es que aparezcan en el repositorio antes de ser publicados para que sean comentados, debatidos y puedan ser corregidos si fuera el caso. Es un servicio muy reciente que está experimentando un rápido crecimiento.
|
![]() | Bipublishers: Bibliometric Indicators for Publishers ![]() Indicadores bibliométricos para las editoriales indexadas en el Book Citation Index. Los resultados se muestran para cuatro campos científicos y 38 disciplinas. Los datos pertenecen al período 2009-2013 y muestran seis indicadores que reflejan tres aspectos diferentes del rendimiento científico editorial: producción: número de libros y capítulos publicados por un editor en un determinado campo o disciplina en el periodo establecido; indicadores de impacto: citas recibidas y citas recibidas normalizadas; perfil del editor: índice de actividad temática y porcentaje de capítulos publicados. Desarrollado por el EC3 Research Group de la Universidad de Granada.
|
![]() ![]() ![]() | Blackwell Encyclopedia of Management
Versión online de la tercera edición esta prestigiosa enciclopedia de Blackwell-Wiley. En su versión en papel consta de 13 volúmenes temáticos. En esta versión online se puede navegar por los sumarios o buscar por los términos elegidos. Los artículos van firmados y contienen bibliografía. En inglés.
|
![]() ![]() ![]() | Blackwell Encyclopedia of Sociology Online ![]() Versión en línea de una de las más reputadas enciclopedias de Sociología. Unos 2000 conceptos firmados por prestigiosos académicos, actualizados regularmente, con una amplia y seleccionada bibliografía. Se puede lanzar una búsqueda por palabras clave, o bien utilizar su clasificación y explorar por tema, lugar, período o persona. En inglés.
|
![]() | Blender ![]() ![]() |
![]() | Blogger ![]() |
![]() ![]() | Book Citation Index - Science ![]() Nota: El enlace va a la opción "All databases". Si quiere consultar específicamente Book Citation Index - Science, puede seleccionarla en el menú desplegable Base de datos de Clarivate que recoge libros y sus citas y referencias. La mayoría de los libros están en inglés. Está integrada en la búsqueda de la colección principal de la Web of Science. Aproximadamente, unos 25.000 libros desde 2005.
|
![]() ![]() | Book Citation Index - Social Science & Humanities ![]() Nota: El enlace va a la opción "All databases". Si quiere consultar específicamente Book Citation Index - Social Science & Humanities, puede seleccionarla en el menú desplegable Base de datos de Calrivate que recoge libros y sus citas y referencias. La mayoría de los libros están en inglés. Está integrada en la búsqueda de la colección principal de la Web of Science. Aproximadamente, unos 35.000 libros desde 2005.
|
![]() | BookRix ![]() |
![]() ![]() | Bot Plus Web ![]() Nota: Para acceder a la base de datos completa, consulta con la Biblioteca del Campus de Ciencias de la Salud. Hay que logearse en el marco de Bot Plus Web, en el centro de la página a la derecha, más o menos, donde pone "Acceso versión web - Bot Plus 2.0".
Base de datos elaborada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), para la consulta de información homogénea y actualizada relativa a medicamentos, productos de parafarmacia, enfermedades e interacciones. Información completa sobre los medicamentos autorizados en nuestro país, con la descripción técnica y la situación en relación con su comercialización. La aplicación cuenta, asimismo, con funcionalidades de ayuda a la prescripción y dispensación: mensajes y pictogramas de advertencia, consulta de interacciones, búsqueda de medicamentos con igual composición, tanto comercializados en España como en el extranjero, consejos al paciente, documentación adicional anexa como fichas técnicas, prospectos, alertas sanitarias o legislación, entre muchas otras informaciones.
|
![]() ![]() | Box ![]() |
![]() | BSCW ![]() ![]() |
![]() | Bubbl.us ![]() ![]() |
![]() | Bubok ![]() ![]() |
![]() | Buffer ![]() |
![]() ![]() | BVPH ![]() Su objetivo principal es preservar y difundir la prensa histórica publicada en España, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. En este proyecto colaboran el Ministerio de Cultura, las bibliotecas públicas del estado y otras instituciones científicas o culturales. Cuenta con más de 7 millones de páginas digitalizadas que corresponden a más de 2000 cabeceras. Ofrece un buscador de texto completo, con la posibilidad de usar varios filtros.
|