CSIC. Comisión de Mujeres y Ciencia
Comisión creada en 2022 por el CSIC para proponer acciones destinadas a conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en el organismo. Proporciona información, recomendaciones y acciones del centro en favor de la igualdad.
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
Página web que contiene información sobre violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer, como la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual o la mutilación genital femenina. Recoge información útil para su detección, la sensibilización y concienciación de la sociedad, información para los profesionales de distintos ámbitos como el judicial, educativo, laboral, etc. Permite consultar estadísticas, encuestas, estudios e investigaciones.
Emakunde. Instituto Vasco de la Mujer
Organismo autónomo del Gobierno Vasco que diseña, impulsa, coordina y evalúa las políticas y los planes de igualdad. Ofrece un centro de documentación especializado en estudios de género. Sus principales colecciones son: monografías, informes de investigación, artículos de revista, materiales audiovisuales y noticias de prensa. Se puede consultar online su catálogo y tiene un servicio "a distancia" para el préstamo de los documentos. Muchas de las publicaciones se encuentran a texto completo y en distintos idiomas: castellano, euskera e inglés. Asimismo, elabora anualmente el informe Cifras sobre la vida cotidiana de mujeres y hombres en la sociedad vasca.
Instituto de las Mujeres
Organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad. Tiene un centro de documentación que ofrece una base de datos bibliográfica especializada en temas de sexo/género, sexualidades y feminismos. Contiene más de 28.000 registros e incluye distintos tipos de documentos: libros, artículos de revista, informes de investigación, tesis, ponencias y recursos audiovisuales. Muchas de las publicaciones son de libre acceso y a texto completo. Además, dispone de una base de datos compuesta por indicadores que reflejan la situación de las mujeres en distintos espacios de la sociedad.
Instituto Navarro para la Igualdad
Organismo autónomo del Gobierno de Navarra de carácter transversal que trabaja para que las políticas de igualdad de género formen parte de todas las políticas públicas. Su actividad se centra en la coordinación y gestión de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en Navarra, las medidas de actuación integral frente a la violencia contra las mujeres o violencia de género y las políticas de igualdad social de las personas LGTBI+. Proporciona información y documentación sobre todas las acciones y programas que realiza y el centro de documentación permite consultar y descargar estudios y publicaciones.
Ministerio de Igualdad
Ministerio responsable de la propuesta y ejecución de la política de igualdad, las políticas dirigidas a hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres, la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y la eliminación de todas las formas de discriminación. Proporciona información sobre los programas, campañas, planes y acciones promovidos por el Ministerio y da acceso a publicaciones, documentación y noticias sobre su actividad.
Observatorios de Igualdad
Órgano gestionado por el Instituto de la Mujer con el objetivo de crear un sistema de información para conocer la situación de las mujeres, el efecto de las políticas institucionales y promover la participación de las mujeres, en todos los ámbitos, en un plano de igualdad. Proporciona acceso a estudios, informes e indicadores.
Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Poder Judicial
Institución creada en el 2002 e integrada por diversas instituciones con la finalidad de promover iniciativas y medidas dirigidas a erradicar la violencia doméstica y de género en el ámbito de la justicia. Recoge información, recopila datos, estudios y recomendaciones para mejorar la coordinación de las instituciones que la forman. Incluye toda la información, guías y protocolos de actuación ante una situación de violencia.
Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura
El objetivo del Observatorio es el impulso de la presencia de las mujeres y de la igualdad de oportunidades en todas las manifestaciones culturales y en puestos de responsabilidad cuya competencia es del Ministerio de Cultura.
Observatorio de la Imagen de las Mujeres
Organismo autónomo gestionado por el Instituto de las Mujeres, encargado de velar por el tratamiento no sexista de la imagen de las mujeres en la publicidad, los medios de comunicación, internet o cualquier otra forma de promoción y difusión educativa, cultural o recreativa. Se encarga de gestionar las quejas ciudadanas, de realizar el seguimiento de los contenidos considerados sexistas y de participar en actividades de formación y sensibilización.
Observatorio de Mujeres, Ciencia e Innovación
Órgano colegiado interministerial que tiene la responsabilidad de analizar y realizar el seguimiento y medición de impactos sobre la situación de las mujeres en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación; fomentar e impulsar políticas públicas y promover la mejora de la situación de las mujeres en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Observatorio de Salud de las Mujeres
Dependiente de la Dirección General de Salud Pública trabaja en la elaboración de líneas de actuación para la disminución de las desigualdades de género en salud, en colaboración con todos los agentes implicados, generando y difundiendo conocimiento que promueva la inclusión del enfoque de género en las políticas públicas y sistemas de salud. Proporciona acceso a informes, recomendaciones, herramientas y estudios.
Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
Órgano colegiado interministerial, al que corresponde el asesoramiento, evaluación, colaboración institucional, elaboración de informes y estudios y propuestas de actuación en materia de violencia de género.
Unidades de Igualdad de Género en la Administración General del Estado
Organismo encargado del desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres dentro de cada ministerio en el ámbito de su competencia.
Cátedra Regional Unesco-Mujer Ciencia y Tecnología en América Latina
Creada en 2001 con el objetivo de promover la integración de la perspectiva de igualdad de género en la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. Entre sus líneas de trabajo: género en ciencia, tecnología e innovación, STEAM, la igualdad de género en la educación superior. Ofrece información sobre sus programas, publicaciones y noticias. Da acceso a una biblioteca digital donde se pueden consultar diferentes recursos.
CEPAL. Asuntos de Género
Sección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con un papel activo en la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito del desarrollo regional de América Latina y el Caribe. Da acceso a información, programas y proyectos. El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe se encarga de analizar el cumplimiento de metas y objetivos internacionales en torno a la igualdad de género a través de indicadores y estadísticas. Proporciona acceso a recursos, normativa, informes y estudios.
Comisión Europea. Igualdad de género
La página web informa sobre las políticas e iniciativas de la Comisión Europea que buscan impulsar la independencia económica y cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres, promover el equilibrio en la toma de decisiones, acabar con la violencia de género y promover la igualdad de género.
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979). Ofrece acceso a documentación sobre su actividad.
Council of Europe. Gender Equality
Página web que el Consejo de Europa dedica a la igualdad de género. Proporciona información sobre sus áreas de intervención, actividades, normas y proyectos. Da acceso a diferentes recursos para promover e implementar la igualdad y los derechos de las mujeres.
European Institute for Gender Equality
Agencia de la Unión Europea que trabaja para hacer realidad la igualdad de género en la Unión Europea y fuera de ella. Ofrece información sobre sus actividades, da acceso a publicaciones y recursos, a la base de datos de estadísticas de género y al índice de igualdad de género. En inglés.
Genera Igualdad. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Área del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que tiene como objetivo impulsar y promover la igualdad de género, a través del desarrollo de políticas, proyectos e iniciativas estratégicas. Ofrece información sobre sus iniciativas, comunicaciones, cursos y da acceso al centro de recursos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
En 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible que cuenta con 17 objetivos. El objetivo 5 pretende el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. Asimismo, la Agenda incorpora transversalmente la perspectiva de género en las metas de los demás objetivos. Proporciona información sobre los avances en la consecución de dichos objetivos.
OECD. Gender Equality
Página web de la OCDE que monitorea el progreso realizado por los gobiernos para promover la igualdad de género en los países de la OCDE, proporciona buenas prácticas y da acceso a recursos. En inglés.
ONU Mujeres
Organización de las Naciones Unidas que desarrolla programas, políticas y normas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Para ello enfoca su trabajo en varias áreas prioritarias: liderazgo y participación política, violencia contra las mujeres, empoderamiento económico, acción humanitaria, gobernanza y planificación nacional, las mujeres, la paz y la seguridad. La Digiteca proporciona acceso a publicaciones, informes, multimedia e investigaciones.
Unesco. Igualdad de Género
Entre las prioridades de este organismo de las Naciones Unidas está promover la igualdad de género en la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones; y luchar contra la violencia de género, la discriminación y los estereotipos. Proporciona información y documentación sobre las acciones, programas y compromisos a favor de la igualdad en las que participa y da acceso a distintas herramientas y publicaciones para trabajar la igualdad.
WUNRN Women`s UN Report Network
WUNRN, la Red de Informes de Mujeres de las Naciones Unidas se basa en un estudio de las Naciones Unidas sobre la situación de las mujeres, la religión o creencias y las tradiciones. Aborda los derechos humanos, la opresión y el empoderamiento de mujeres y niñas en todo el mundo.
European Institute for Gender Equality. Gender Statistics Database
La base de datos es un centro integral de conocimiento sobre estadísticas de género e información sobre diversos aspectos de la desigualdad entre mujeres y hombres. En inglés.
Global Gender Equality Constitutional Database
Base de Datos sobre Igualdad de Género elaborada por ONU Mujeres que recoge las disposiciones relacionadas con la igualdad en 194 constituciones de todo el mundo. En inglés.
IDEA – Gender Quotas Database
El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral es una organización intergubernamental que apoya la democracia en todo el mundo. La Base de datos proporciona información sobre las cuotas electorales de género, detallando los porcentajes y objetivos en los países donde son aplicables. En inglés.
ILOSTAT women
Base de datos de estadísticas laborales internacionales elaborada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los datos se pueden guardar en una tabla excel. En inglés.
Inter-Parliamentary Union. Monthly ranking of women in national parliaments
Base de datos en la que de forma mensual la Inter Parliamentary Union publica clasificaciones del porcentaje de mujeres en los parlamentos nacionales. En inglés.
Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe
El Observatorio es una herramienta creada por la CEPAL que ofrece recursos clave para formular políticas públicas y hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos de los países en igualdad de género: estadísticas, repositorios, informes y estudios, mapas.
OECD Gender Data Portal
Portal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que incluye indicadores seleccionados sobre las desigualdades de género en educación, empleo, emprendimiento, salud, desarrollo, gobernanza, digital y energía. Los datos cubren los países miembros de la OCDE, así como las economías asociadas, entre ellas Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica. En inglés.
Oficina Europea de Estadísticas. Eurostat
Dependiente de la Comisión Europea, es el organismo encargado de generar datos sobre la Unión Europea y armonizar los métodos estadísticos de los estados miembros que la componen. A destacar los Euro-indicadores como fuente de información económica, abarcando temas como: encuestas de empresas y consumidores, comercio internacional o mercado laboral (desempleo, costo laboral, ofertas de trabajo, etc.).
Open Data Watch
Organización internacional sin fines de lucro de personas expertas en datos de desarrollo que trabaja en la intersección de datos abiertos y estadísticas oficiales. En inglés.
UN Gender Statistics Portal
El Minimun Set of Gender Indicators de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas recoge 48 indicadores cuantitativos y 11 indicadores cualitativos que miden y recopilan información sobre cuestiones relevantes para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En inglés.
UNECE. Gender Equality
Información sobre género a nivel nacional, recopilada de agencias nacionales de estadística, bases de datos de las Naciones Unidas y encuestas realizadas o financiadas por el Banco Mundial. En inglés.
UNESCO Institute for Statistics
Web del UNESCO Institute for Statistics donde se ofrece información estadística para todos los países del mundo relacionada con la educación, alfabetización, la innovación, investigación, desarrollo tecnológico, etc. Ofrece diversas herramientas que permiten, entre otras cosas, elaborar mapas, conjuntos de datos, comparar países e indicadores y descargarlos. En inglés.
UNICEF Data Child Statistics
Base de datos de UNICEF con información global sobre la población femenina infantil y adulta. Los datos pueden consultarse mediante una clasificación temática o geográfica. Se puede hacer también una selección por tipo de recurso. En inglés.
WomanStats Project
Proyecto universitario iniciado en 2001 para investigar la relación entre la seguridad, el comportamiento de los estados y la situación de las mujeres en ellos. Requiere registro. En inglés.
Women Peace and Security Index
El Women Peace and Security Index (WPS Index) califica y clasifica a 177 países en términos de inclusión, justicia y seguridad de las mujeres. Constituye una herramienta para identificar aquellas zonas donde se necesitan más recursos para mejorar la condición de las mujeres En inglés.
World Bank. Gender Data Portal
El Portal de datos de género del Banco Mundial proporciona acceso a estadísticas de género. Permite explorar los datos por economías y regiones, temas o por períodos de tiempo. En inglés.
World Health Organization Gender
Página de la Organización Mundial de la Salud que incluye información sobre nutrición, salud materna y neonatal, uso de sustancias, sistemas de salud, VIH/SIDA, tuberculosis y violencia y lesiones. En inglés.
Asociación de Mujeres Juristas THEMIS
Organización no gubernamental sin ánimo de lucro, integrada por profesionales del derecho. Trabajan por la igualdad jurídica entre mujeres y hombres ofreciendo servicios de asesoría y programas de protección. Además, realizan propuestas formativas y elaboran publicaciones entendidas como herramientas prácticas que son descargables desde su página web.Salvo donde se indique expresamente otra autoría y/o licencia, todos los materiales de Guías BUPNA se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Guías BUPNA by Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra is licensed under CC BY-SA 4.0 (Unless expressly indicated otherwise)
Tfno.: 948 169861
Esta página es mantenida por:
Universidad Pública de Navarra - Biblioteca - Oficina de Referencia
Powered by SubjectsPlus