Las Guías Temáticas BUPNA
Las Guías Temáticas BUPNA son recopilaciones de recursos de información sobre materias concretas.

Recopilan enlaces y descripciones a recursos relacionados con el tema de cabecera, tales como bases de datos, libros y revistas electrónicas, enciclopedias, organismos, repositorios, estadísticas, legislación, normativa, etc.
Sirius
Además de estos recursos de información, para buscar bibliografía puedes utilizar Sirius, la herramienta que permite buscar de forma simultánea en todas las colecciones impresas y electrónicas de la biblioteca, así como en bases de datos suscritas y en repositorios de acceso abierto de utilidad para la investigación.

Buscar en Sirius
Bases de datos
Datos de investigación
Repositorios
Legislación
  • Aranzadi Digital Recurso restringido Texto completo
    Base de datos jurídica de Thomson Reuters (antigua Westlaw) que incluye: legislación española desde 1930; legislación de las comunidades autónomas; jurisprudencia del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provinciales y Audiencia Nacional; selección de sentencias de Tribunales de Primera Instancia; jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado, Tribunal de Defensa de la Competencia y Tribunal Económico-Administrativo Central; base de datos bibliográfica con artículos doctrinales y referencias bibliográficas; selección de legislación europea; resoluciones de la Dirección General de Tributos; convenios colectivos; y los prácticos de social, fiscal, administración local y urbanismo.
  • Eur-Lex Recurso no restringido Texto completo
    Base de datos jurídica de la Unión Europea, a través de la cual se puede acceder a las colecciones del Diario Oficial de la Unión Europea, directivas, reglamentos, documentos COM, tratados, acuerdos internacionales, legislación vigente, trabajos preparatorios, jurisprudencia y preguntas parlamentarias.
  • Lex Navarra Recurso no restringido Texto completo
    Base de datos jurídica que recoge las disposiciones legales y normativas de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Tirant Online Recurso restringido Texto completo
    Base de datos jurídica que integra legislación nacional vigente y consolidada; enlaces a legislaciones internacionales; jurisprudencia y resoluciones administrativas; formularios, modelos y protocolos; reseñas bibliográficas de otras editoriales; consultas y esquemas procesales y sustantivos. Servicios de valor añadido.
Claves de los iconos
Recurso restringido = Recurso restringido
Texto completo = Texto completo
Recurso impreso existente en la Biblioteca de la UPNA = Recurso impreso existente en la Biblioteca de la UPNA
Recurso consultable únicamente en la Oficina de Referencia de la BUPNA = Recurso consultable únicamente en la Oficina de Referencia de la BUPNA
El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico = Estadísticas o datos de tipo numérico
Incluido en Sirius = Incluido en Sirius
Tesis doctorales
Evaluar la investigación
  • CIRC - Clasificación Integrada de Revistas Científicas Recurso no restringido
    Se propone construir una clasificación de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas en función de su calidad, integrando los productos de evaluación existentes considerados positivamente por las diferentes agencias de evaluación nacionales como CNEAI y ANECA. Establece cuatro categorías: A, B, C y D, de mayor o menor calidad de la publicación. Fue creada por el Grupo EC3 de la Universidad de Granada. La nueva actualización del producto es responsabilidad de EC3metrics, la Spin Off del Grupo EC3. Recoge más de 20.000 revistas.
  • DICE - Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas Recurso no restringido
    DICE tiene el objetivo de facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales: los mecanismos de evaluación de originales para publicar, la apertura de los órganos de gestión y dirección, la presencia de diversas instituciones no vinculadas a la entidad editora entre las contribuciones publicadas, la difusión de las revistas en bases de datos multidisciplinares y especializadas (nacionales e internacionales), etc. Incluye también los criterios Latindex y las clasificaciones ANEP, CARHUS y ERIH. Mantenido por el Grupo de Investigación "Evaluación de publicaciones científicas en Ciencias Sociales y Humanas" del CSIC. No se actualiza desde el año 2013.
  • Journal Citation Reports Recurso restringido
    Portal de Clarivate que recoge los indicadores elaborados para medir el impacto de las publicaciones recogidas en las bases de datos de esa empresa, fundamentalmente la Web of Science. Cada año se elaboran dos ediciones: Sciences y Social Sciences. Los Journal Citation Reports (JCR) incorporan otros indicadores que complementan al clásico factor de impacto: Eigenfactor, Article Influence, Immediacy Index, etc.
  • SJR: SCImago Journal Rank Recurso no restringido
    Portal abierto de indicadores científicos creado por el grupo SCImago (grupo de investigación de las Universidades de Granada, Extremadura, Carlos III y Alcalá) que facilita rankings de revistas y de países a partir de los datos bibliográficos de Scopus. Elabora el indicador llamado SJR (SCImago Journal Rank) que mide el impacto de una revista en base a las citas recibidas, pero basándose en el PageRank de Google. A diferencia del factor de impacto ISI que considera las citas como datos brutos, el SJR no sólo mide cuántas veces es citada una revista, sino también quién la cita (la autoridad o prestigio de la revista citante).
  • Latindex Recurso no restringido
    Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, producido cooperativamente por una red de instituciones del área geográfica indicada, pretende difundir las revistas (de todas las ciencias) de ese ámbito geográfico y mejorar su calidad. Puede consultarse como “directorio” o como “catálogo” (donde solo pasan revistas seleccionadas y se ofrece el listado de criterios cumplidos). Utiliza 33 criterios para revistas impresas y 36 para revistas electrónicas. Recoge más de 7000 revistas.
  • MIAR - Matriz de Información para el Análisis de Revistas Recurso no restringido
    Producido por investigadores de la Universitat de Barcelona. De cobertura internacional, establece un índice de difusión de la publicación, el ICDS (Índice Compuesto de Difusión Secundaria). El ICDS es un indicador que mide la difusión de las revistas en bases de datos científicas. Para los casos en los que no se observa presencia en bases de datos internacionales, se puntúa complementariamente con otros repertorios de ámbito hispano como el catálogo de Latindex o Dialnet. Analiza más de 40.000 publicaciones, contrastadas en más de 100 bases de datos.
  • Bipublishers: Bibliometric Indicators for Publishers Recurso no restringido
    Indicadores bibliométricos para las editoriales indexadas en el Book Citation Index. Los resultados se muestran para cuatro campos científicos y 38 disciplinas. Los datos pertenecen al período 2009-2013 y muestran seis indicadores que reflejan tres aspectos diferentes del rendimiento científico editorial: producción: número de libros y capítulos publicados por un editor en un determinado campo o disciplina en el periodo establecido; indicadores de impacto: citas recibidas y citas recibidas normalizadas; perfil del editor: índice de actividad temática y porcentaje de capítulos publicados. Desarrollado por el EC3 Research Group de la Universidad de Granada.
  • CARHUS Plus Recurso no restringido
    Sistema de clasificación de revistas científicas de los ámbitos de las Ciencias Sociales y Humanidades que se publican a nivel local, nacional e internacional. Proyecto desarrollado por la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya con el objetivo de contribuir en la evaluación de la investigación del sistema científico y universitario catalán. Las revistas se clasifican por ámbito o área de conocimiento, y dentro de cada una de ellas en cuatro niveles (A, B, C, D), de mayor a menor significación para el ámbito o área de que se trate. Para ello utiliza, entre otras variables, el Índice Compuesto de Difusión Secundaria (ICDS) del proyecto MIAR.
  • Google Scholar Metrics Recurso no restringido
    Ranking de revistas elaborado por Google Scholar. Clasifica las revistas según su índice h5 (Índice h de los últimos 5 años). Aunque una revista no aparezca en la clasificación (solo aparecen 20 por materia y 100 por idioma), se puede buscar su h5. La ventaja respecto a otras clasificaciones es que abarca prácticamente todas las publicaciones y cuenta citas procedentes de libros, informes o patentes, cosa que no sucede en otros rankings.
  • ERIH PLUS - European Reference Index for the Humanities and Social Sciences Recurso no restringido
    Proyecto conjunto de la European Science Foundation y del proyecto Humanities in the European Research Area (HERA) en el marco de la iniciativa ERA-NET de la UE. Intenta ser un sistema de evaluación de la calidad de las revistas científicas europeas de Humanidades. Además de las revistas, parece que también pretende desarrollarse como herramienta para la evaluación de libros y otros formatos "no tradicionales".
  • Journal Scholar Metrics Recurso no restringido
    Portal bibliométrico donde se puede buscar el impacto científico de las revistas de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales a partir del recuento de citas que ofrece Google Scholar Metrics. Se han identificado un total de 9196 revistas editadas en 82 países. Las revistas se presentan agrupadas en 22 disciplinas y ordenadas según el h5 index. Solo se incluyen las revistas que hayan publicado más de 100 artículos en el quinquenio 2010-2014 y hayan recibido al menos una cita. Mantenido por el EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica de la Universidad de Granada.
  • RESH: Revistas Españolas de ciencias Sociales y Humanidades Recurso no restringido
    Valoración integrada e impacto de las revistas españolas de ciencias sociales y humanas. Cada revista aparece valorada según distintos criterios de calidad: cumplimiento de parámetros formales y de gestión editorial (CNEAI, ANECA y Latindex), visibilidad internacional y valoración del contenido por parte de especialistas del área. Además, RESH presenta también el dato del impacto, o tasa de citación, calculado para el quinquenio 2005-2009 en Ciencias Sociales y Jurídicas, y para el quinquenio 2004-2008 en Humanidades. Elaborado por el Grupo de Investigación de Evaluación de Publicaciones Científicas (EPUC) del CSIC y el  Grupo Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica (EC3) de la Universidad de Granada.
Enciclopedias
Tesauros
Guía de uso de libros electrónicos
Buscar libros-e en catálogo de la BUPNA
Centros de difusión: "Hablemos de..."
Plataformas de libros-e
Plataformas de revistas-e
Organismos nacionales
  • CSIC. Comisión de Mujeres y Ciencia Recurso no restringido
    Comisión creada en 2022 por el CSIC para proponer acciones destinadas a conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en el organismo. Proporciona información, recomendaciones y acciones del centro en favor de la igualdad. Contiene estadísticas, biografías, estudios, planes y protocolos. 
  • Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género Recurso no restringido
    Página web que contiene información sobre violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer, como la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual o la mutilación genital femenina. Recoge información útil para su detección, la sensibilización y concienciación de la sociedad, así como información para los profesionales de distintos ámbitos como el judicial, educativo, laboral, etc. Permite consultar estadísticas, encuestas, estudios e investigaciones. 
  • Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer Recurso no restringido Texto completo El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Organismo autónomo del Gobierno Vasco que diseña, impulsa, coordina y evalúa las políticas y los planes de igualdad. Ofrece un centro de documentación especializado en estudios de género. Sus principales colecciones son: monografías, informes de investigación, artículos de revista, materiales audiovisuales y noticias de prensa. Se puede consultar online su catálogo y tiene un servicio "a distancia" para el préstamo de los documentos. Muchas de las publicaciones se encuentran a texto completo y en distintos idiomas: castellano, euskera e inglés. Asimismo, elabora anualmente el informe Cifras sobre la vida cotidiana de mujeres y hombres en la sociedad vasca.  
  • Instituto de las Mujeres Recurso no restringido Texto completo El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Organismo autónomo adscrito al Ministerio Igualdad. Tiene un centro de documentación que ofrece una base de datos bibliográfica especializada en temas de sexo/género, sexualidades y feminismos. Contiene más de 28.000 registros e incluye distintos tipos de documentos: libros, artículos de revista, informes de investigación, tesis, ponencias y recursos audiovisuales. Muchas de las publicaciones son de libre acceso y a texto completo. Además, dispone de una base de datos compuesta por indicadores que reflejan la situación de las mujeres en distintos espacios de la sociedad.
  • Instituto Navarro para la Igualdad Recurso no restringido
    Organismo autónomo del Gobierno de Navarra de carácter transversal que trabaja para que las políticas de igualdad de género formen parte de todas las políticas públicas. Su actividad se centra en la coordinación y gestión de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en Navarra, las medidas de actuación integral frente a la violencia contra las mujeres o violencia de género y las políticas de igualdad social de las personas LGTBI+. Proporciona información y documentación sobre todas las acciones y programas que realiza y el centro de documentación permite consultar y descargar estudios y publicaciones. 
  • Ministerio de Igualdad Recurso no restringido
    Ministerio responsable de la propuesta y ejecución de la política de igualdad, las políticas dirigidas a hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres, la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y la eliminación de todas las formas de discriminación. Proporciona información sobre los programas, campañas, planes y acciones promovidos por el Ministerio y da acceso a publicaciones, documentación y noticias sobre su actividad.
  • Observatorios de Igualdad Recurso no restringido
    Órganos gestionados por el Instituto de las Mujeres con el objetivo de crear un sistema de información para conocer la situación de las mujeres, el efecto de las políticas institucionales y promover la participación de las mujeres, en todos los ámbitos, en un plano de igualdad. Dan acceso a estudios, informes e indicadores. 
  • Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Poder Judicial Recurso no restringido
    Institución creada en 2002 e integrada por diversas instituciones con la finalidad de promover iniciativas y medidas dirigidas a erradicar la violencia doméstica y de género en el ámbito de la justicia. Recoge información, recopila datos, estudios y recomendaciones para mejorar la coordinación de las instituciones que la conforman. Incluye toda la información, guías y protocolos de actuación ante una situación de violencia. 
  • Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura Recurso no restringido
    El objetivo del Observatorio es el impulso de la presencia de las mujeres y de la igualdad de oportunidades en todas las manifestaciones culturales y en puestos de responsabilidad cuya competencia es del Ministerio de Cultura.
  • Observatorio de la Imagen de las Mujeres Recurso no restringido
    Organismo autónomo gestionado por el Instituto de las Mujeres, encargado de velar por el tratamiento no sexista de la imagen de las mujeres en la publicidad, los medios de comunicación, internet o cualquier otra forma de promoción y difusión educativa, cultural o recreativa. Se encarga de gestionar las quejas ciudadanas, de realizar el seguimiento de los contenidos considerados sexistas y de participar en actividades de formación y sensibilización.
  • Observatorio de Mujeres, Ciencia e Innovación Recurso no restringido
    Órgano colegiado interministerial que tiene la responsabilidad de analizar, realizar el seguimiento y medir el impacto sobre la situación de las mujeres en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación; así como fomentar e impulsar políticas públicas y promover la mejora de la situación de las mujeres en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Recoge documentos, informes y estadísticas. 
  • Observatorio de Salud de las Mujeres Recurso no restringido
    Dependiente de la Dirección General de Salud Pública trabaja en la elaboración de líneas de actuación para la disminución de las desigualdades de género en salud, en colaboración con todos los agentes implicados, generando y difundiendo conocimiento que promueva la inclusión del enfoque de género en las políticas públicas y sistemas de salud. Proporciona acceso a informes, recomendaciones, herramientas y estudios.
  • Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer Recurso no restringido
    Órgano colegiado interministerial, al que corresponde el asesoramiento, evaluación, colaboración institucional, elaboración de informes y estudios y propuestas de actuación en materia de violencia de género. Contiene recursos, guías, protocolos, informes o estadísticas.
  • Unidades de Igualdad de Género en la Administración General del Estado Recurso no restringido
    Organismos encargados del desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres dentro de cada ministerio en el ámbito de su competencia.
Organismos internacionales
  • Cátedra Regional Unesco-Mujer Ciencia y Tecnología en América Latina Recurso no restringido
    Creada en 2001 con el objetivo de promover la integración de la perspectiva de igualdad de género en la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. Entre sus líneas de trabajo: género en ciencia, tecnología e innovación, STEAM, la igualdad de género en la educación superior. Ofrece información sobre sus programas, publicaciones y noticias. Da acceso a una biblioteca digital donde se pueden consultar diferentes recursos.
  • CEPAL. Asuntos de Género Recurso no restringido
    Sección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con un papel activo en la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito del desarrollo regional de América Latina y el Caribe. Da acceso a información, programas y proyectos. El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe  se encarga de analizar el cumplimiento de metas y objetivos internacionales en torno a la igualdad de género a través de indicadores y estadísticas. Proporciona acceso a recursos, normativa, informes y estudios.
  • Comisión Europea. Igualdad de género Recurso no restringido
    La página web informa sobre las políticas e iniciativas de la Comisión Europea que buscan impulsar la independencia económica y cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres, promover el equilibrio en la toma de decisiones, acabar con la violencia de género y fomentar la igualdad de género. 
  • Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer Recurso no restringido
    El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) es el órgano de personas expertas independientes que supervisan la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979). Ofrece acceso a documentación sobre su actividad.
  • Council of Europe. Gender Equality Recurso no restringido
    Página web que el Consejo de Europa dedica a la igualdad de género. Proporciona información sobre sus áreas de intervención, actividades, normas y proyectos. Da acceso a diferentes recursos para promover e implementar la igualdad y los derechos de las mujeres. 
  • European Institute for Gender Equality Recurso no restringido
    Agencia de la Unión Europea que trabaja para hacer realidad la igualdad de género en la Unión Europea y fuera de ella. Ofrece información sobre sus actividades, da acceso a publicaciones y recursos, a la base de datos de estadísticas de género y al índice de igualdad de género. En inglés. 
  • Genera Igualdad. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Recurso no restringido
    Área del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que tiene como objetivo impulsar y promover la igualdad de género a través del desarrollo de políticas, proyectos e iniciativas estratégicas. Ofrece información sobre sus iniciativas, comunicaciones, cursos y da acceso al centro de recursos. 
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible Recurso no restringido
    En 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible que cuenta con 17 objetivos. El objetivo 5 pretende el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. Asimismo, la Agenda incorpora transversalmente la perspectiva de género en las metas de los demás objetivos y proporciona información sobre los avances en la consecución de dichos objetivos. 
  • OECD. Gender Equality Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Página web de la OCDE que monitorea el progreso realizado por los gobiernos para promover la igualdad de género en los países de la OCDE, proporciona buenas prácticas y da acceso a recursos. En inglés.
  • ONU Mujeres Recurso no restringido
    Organización de las Naciones Unidas que desarrolla programas, políticas y normas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Para ello enfoca su trabajo en varias áreas prioritarias: liderazgo y participación política, violencia contra las mujeres, empoderamiento económico, acción humanitaria, gobernanza y planificación nacional, y las mujeres, la paz y la seguridad. La Digiteca proporciona acceso a publicaciones, informes, multimedia e investigaciones.
  • Unesco. Igualdad de Género Recurso no restringido
    Entre las prioridades de este organismo de las Naciones Unidas está promover la igualdad de género en la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones, y luchar contra la violencia de género, la discriminación y los estereotipos. Proporciona información y documentación sobre las acciones, programas y compromisos a favor de la igualdad en los que participa y da acceso a distintas herramientas y publicaciones para trabajar la igualdad. 
  • WUNRN - Women's UN Report Network Recurso no restringido
    Women's  UN Report Network (WUNRN), Red de Informes de Mujeres de las Naciones Unidas se basa en un estudio de las Naciones Unidas sobre la situación de las mujeres, la religión o creencias y las tradiciones. Aborda los derechos humanos, la opresión y el empoderamiento de mujeres y niñas en todo el mundo.
Estadí­sticas nacionales
  • CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas Recurso no restringido Texto completo El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Organismo autónomo dependiente del Ministerio de la Presidencia. Su función principal es la producción de nuevos conocimientos. Periódicamente realiza encuestas para conocer la opinión pública sobre distintos temas, percepciones y problemáticas sociales. Ofrece un banco de datos que permite el análisis de indicadores a través de su plataforma online. Además de las encuestas, el CIS también recoge valiosa información mediante estudios cualitativos: grupos de discusión y entrevistas en profundidad. Sus publicaciones, colecciones de libros y estudios contribuyen a la difusión del conocimiento. Todos los datos del CIS son de dominio público.
  • Instituto de Estadística de Navarra. Nastat Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Organismo público oficial de estadística de la Comunidad Foral de Navarra, encargado de ayudar a entender mejor la realidad, ofreciendo información y datos de tipo económico, social y demográfico.  A destacar el apartado relativo al mercado laboral.
  • Instituto Nacional de Estadística Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde aquí se accede a INEBase, con toda la información estadística recopilada por el INE, además de a otros servicios e indicadores.
  • Instituto de las Mujeres. Mujeres en cifras Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Base de datos del Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, compuesta por un conjunto de indicadores que reflejan la situación de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad. Se pueden encontrar alrededor de 400 tablas estadísticas, sobre las que se puede realizar una exploración temática. 
  • Observatorio Igualdad y Empleo Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    El Observatorio de Igualdad y Empleo es una acción de divulgación, análisis y sensibilización dirigida a mejorar el conocimiento sobre las desigualdades de género que se producen en el ámbito del empleo y el emprendimiento. Su apartado de estadísticas da acceso a las principales estadísticas oficiales en materia de empleo y emprendimiento en España.
  • VioGén Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Sistema policial centralizado destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas. La página da acceso a las estadísticas derivadas de este sistema.

 
Estadísticas internacionales
  • European Institute for Gender Equality. Gender Statistics Database Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    La base de datos es un centro integral de conocimiento sobre estadísticas de género e información sobre diversos aspectos de la desigualdad entre mujeres y hombres. En inglés.
  • Global Gender Equality Constitutional Database Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Base de Datos sobre Igualdad de Género elaborada por ONU Mujeres que recoge las disposiciones relacionadas con la igualdad en 194 constituciones de todo el mundo. En inglés. 
  • IDEA – Gender Quotas Database Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral es una organización intergubernamental que apoya la democracia en todo el mundo. La base de datos proporciona información sobre las cuotas electorales de género, detallando los porcentajes y objetivos en los países donde son aplicables. En inglés. 
  • ILOSTAT women Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Base de datos de estadísticas laborales internacionales elaborada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que recoge los datos sobre igualdad de género. Los datos se pueden guardar en una tabla de Excel. En inglés. 
  • Inter-Parliamentary Union. Monthly ranking of women in national parliaments Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Base de datos en la que de forma mensual la Inter Parliamentary Union publica clasificaciones del porcentaje de mujeres en los parlamentos nacionales. En inglés.
  • Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    El Observatorio es una herramienta creada por la CEPAL que ofrece recursos clave para formular políticas públicas y hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos de los países en igualdad de género: estadísticas, repositorios, informes, estudios y mapas. 
  • OECD. Gender Equality Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Página web de la OCDE que monitorea el progreso realizado por los gobiernos para promover la igualdad de género en los países de la OCDE, proporciona buenas prácticas y da acceso a recursos. En inglés.
  • Oficina Europea de Estadísticas. Eurostat Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Dependiente de la Comisión Europea, es el organismo encargado de generar datos sobre la Unión Europea y armonizar los métodos estadísticos de los estados miembros que la componen. A destacar los Euro-indicadores como fuente de información económica, abarcando temas como: encuestas de empresas y consumidores, comercio internacional o mercado laboral (desempleo, costo laboral, ofertas de trabajo, etc.)
  • Open Data Watch Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Organización internacional sin fines de lucro de personas expertas en datos de desarrollo que trabaja en la intersección de datos abiertos y estadísticas oficiales. En inglés.
  • UN Gender Statistics Portal Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    El Minimun Set of Gender Indicators de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas recoge 48 indicadores cuantitativos y 11 indicadores cualitativos que miden y recopilan información sobre cuestiones relevantes para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En inglés.
  • UNECE. Gender Equality Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Información sobre género a nivel nacional, recopilada de agencias nacionales de estadística, bases de datos de las Naciones Unidas y encuestas realizadas o financiadas por el Banco Mundial. En inglés.
  • UNESCO Institute for Statistics Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Web del UNESCO Institute for Statistics donde se ofrece información estadística para todos los países del mundo relacionada con la educación, la alfabetización, la innovación, la investigación, el desarrollo tecnológico, etc. Ofrece diversas herramientas que permiten, entre otras cosas, elaborar mapas, conjuntos de datos, comparar países e indicadores y descargarlos. En inglés.
  • UNICEF Data Child Statistics Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Base de datos de UNICEF con información global sobre la población femenina infantil y adulta. Los datos pueden consultarse mediante una clasificación temática o geográfica. También se puede hacer una selección por tipo de recurso. En inglés.
  • WomanStats Project Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Proyecto universitario iniciado en 2001 para investigar la relación entre la seguridad, el comportamiento de los estados y la situación de las mujeres en ellos. Requiere registro. En inglés. 
  • Women Peace and Security Index Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    El Women Peace and Security Index (WPS Index) califica y clasifica a 177 países en términos de inclusión, justicia y seguridad de las mujeres. Constituye una herramienta para identificar aquellas zonas donde se necesitan más recursos para mejorar la condición de las mujeres. En inglés.
  • World Bank. Gender Data Portal Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    El portal de datos de género del Banco Mundial proporciona acceso a estadísticas de género. Permite explorar los datos por economías y regiones, temas o por períodos de tiempo. En inglés.
  • World Health Organization Gender Recurso no restringido El recurso contiene estadísticas o datos de tipo numérico
    Página de la Organización Mundial de la Salud que incluye información sobre nutrición, salud materna y neonatal, uso de sustancias, sistemas de salud, VIH/SIDA, tuberculosis y violencia y lesiones. En inglés.
Organizaciones
  • Asociación de Mujeres Juristas (THEMIS) Recurso no restringido
    Organización no gubernamental sin ánimo de lucro, integrada por profesionales del derecho. Trabajan por la igualdad jurídica entre mujeres y hombres ofreciendo servicios de asesoría y programas de protección. Además, realizan propuestas formativas y elaboran publicaciones entendidas como herramientas prácticas que son descargables desde su página web.
  • Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) Recurso no restringido
    En la página web de AHIGE se establecen como objetivos trabajar contra la discriminación estructural que la sociedad machista genera (principalmente hacia las mujeres y personas no heterosexuales) y favorecer el cambio de los hombres hacia posiciones igualitarias. Sus actividades se centran en tres líneas: la personal, la intervención técnico-profesional y la incidencia social. 
  • Asociación Española de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) Recurso no restringido
    Página web de la asociación que nació para defender los intereses y la igualdad de derechos y oportunidades de las investigadoras y tecnólogas españolas. Recoge información sobre las socias, nodos locales y temáticos y una sección de recursos con documentación de interés sobre legislación, normativa y publicaciones referidas a las mujeres y la ciencia.
  • Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (APRAMP) Recurso no restringido
    La asociación APRAMP centra sus esfuerzos en combatir la trata de mujeres desde un enfoque de derechos humanos y de género. Para ello facilita un teléfono de atención a emergencias 24 horas, unidades móviles para detectar a mujeres y niñas en situación de trata, y centros de acogida y formación para el empleo. La página recoge también las publicaciones de la asociación.
  • Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS) Recurso no restringido
    Página web de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, fundada en 2009 para servir de plataforma de visibilización, reivindicación y acción en defensa de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Analizan la situación que viven las mujeres con discapacidad y están presentes en foros de debate y en plataformas para defender sus derechos. El catálogo de recursos aporta información por comunidades autónomas. 
  • Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) Recurso no restringido
    El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres es una red regional que reúne a mujeres y organizaciones comprometidas con un enfoque sociojurídico feminista. En su página web se encuentra información sobre formación, investigaciones realizadas y campañas. También tienen un espacio en el que se recogen informes elaborados por el Comité.
  • Coalition Against Trafficking in Women (CATW) Recurso no restringido
    Página web de la Coalición contra la Trata de Mujeres (CATW), una de las organizaciones internacionales más antiguas que trabaja para poner fin a la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas. Su trabajo se centra en defender leyes y políticas sólidas, concienciar a la opinión pública y apoyar el liderazgo de las líderes sobrevivientes.
  • Cocemfe Recurso no restringido
    Página web de la ONG que coordina, representa e impulsa al movimiento asociativo de personas con discapacidad en España. Desarrolla iniciativas dirigidas a visibilizar la situación de mujeres y niñas y promueve la igualdad de oportunidades para lo cual cuenta con un servicio de empleo y con un programa de formación continua. Trabaja también en otros ámbitos: educación, accesibilidad, asesoría jurídica, turismo inclusivo y cooperación. 
  • Comfin Recurso no restringido
    Coordinadora de organizaciones de mujeres y/o feministas por la igualdad en Navarra. Constituye un lugar de encuentro con el fin de fortalecer el tejido asociativo y propiciar redes de trabajo. Su página web proporciona información sobre las organizaciones asociadas, proyectos realizados, noticias, encuentros y recursos para asociaciones; además, permite la descarga de sus boletines. 
  • Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres Recurso no restringido
    Organización feminista independiente formada por profesionales de campos en contacto con mujeres maltratadas (psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas). Sus ámbitos de trabajo principales son la violencia de género y la explotación sexual en los que llevan a cabo medidas de presión social y de intervención. La página web recoge información de distintos programas, así como de acciones formativas y de sensibilización.
  • Coordinadora feminista Recurso no restringido
    Página web de la Federación Estatal de Organizaciones Feministas, red de grupos de mujeres que funciona de forma asamblearia y abierta a los distintos grupos feministas. En su seno se intercambian experiencias, debates y actividades que, sobre los distintos temas, realizan los grupos participantes.
  • Fademur Recurso no restringido
    La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales es una organización progresista que lucha por alcanzar la igualdad y el progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Realizan denuncias de situaciones de discriminación y desigualdad, contribuyen a mejorar la formación y reivindican el reconocimiento de las mujeres en la estabilidad y el desarrollo del mundo rural.
  • Federación Mujeres Progresistas Recurso no restringido
    Organización no gubernamental estatal y declarada de utilidad pública, con una experiencia de más de 35 años en la defensa de los derechos de las mujeres, la visibilización de las principales discriminaciones que sufren en todos los ámbitos y la puesta en marcha de medidas para erradicarlas. El apartado de Biblioteca recoge numerosas publicaciones relacionadas con sus ámbitos de actividad.
  • Fórum de Política Feminista Recurso no restringido
    Asociación feminista plural, no asociada a ninguna formación política, que propugna la abolición de la prostitución, de los vientres de alquiler y del género como sistema de opresión hacia las mujeres. Se ubica en el feminismo político y sus líneas de actuación principales son la democracia paritaria y participativa, las violencias machistas y el empleo digno e igualitario.
  • Fundación Cermi Mujeres Recurso no restringido
    Página web de la organización creada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad para la defensa de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y niñas con discapacidad. Su trabajo se centra en distintas áreas: aula de derechos humanos, conversatorios, foro social, observatorio sobre feminismo y discapacidad, conferencia sectorial y seminarios web. 
  • Intercambia el valor de coeducar Recurso no restringido
    Espacio del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que incluye la Red Intercambia para promover y difundir actividades formativas relacionadas con la igualdad, la Alianza STEAM que realiza iniciativas y proyectos para impulsar las vocaciones de las niñas en estas áreas y, además, da acceso a recursos coeducativos.
  • International Association for Feminist Economics (IAFFE) Recurso no restringido
    Comunidad de académicas, activistas, teóricas políticas y profesionales que comparten un propósito común: promover la investigación y el análisis de políticas económicas inclusivas y con conciencia de género. Responsable de la revista Feminist economics. En inglés. 
  • IPES Mujeres y feminismos Recurso no restringido
    Portal del Instituto Promoción Estudios Sociales (IPES). Organización radicada en Navarra. Ofrece información sobre el instituto y da acceso a la información de sus principales áreas de actividad: la investigación a través de la elaboración de diagnósticos, planes de igualdad y otros materiales de buenas prácticas; la formación en pensamiento feminista y perspectiva de género; y la sensibilización a través del Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres, que dispone de un amplio fondo bibliográfico y documental sobre la materia.
  • Lobby Europeo de Mujeres en España Recurso no restringido
    Página web de la Plataforma de asociaciones de mujeres cuyo fin es la coordinación en España de las ONG para promover y desarrollar la igualdad de derechos y oportunidades de estas en el marco europeo. El portal recoge los proyectos realizados, la legislación y las entidades participantes. 
  • Lobby Andaluz de mujeres Recurso no restringido
    La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres lleva a cabo múltiples actuaciones de concienciación y sensibilización social. Actúa también en el ámbito de la formación a través de talleres, conferencias y seminarios. La página web recoge también sus publicaciones. 
  • Mujeres para la Salud Recurso no restringido
    Página web de la Asociación que trabaja en defensa de la salud y los derechos de las mujeres y por la erradicación de las múltiples formas de violencia de género. Desarrollan actividades como espacios terapéuticos especializados en mujeres, espacios de formación profesional y personal, y diversas acciones de sensibilización y divulgación.
  • SiiS Centro de Documentación y Estudios Recurso no restringido Texto completo
    Centro de documentación especializado en el ámbito de las políticas y los servicios sociales. Pertenece a la Fundación Eguía Careaga y está financiado por el Gobierno Vasco y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Ofrece una base de datos documental que cuenta con más de 200 000 referencias bibliográficas sobre acción social, discapacidad, infancia y juventud, adicciones, mayores, inclusión social, tercer sector, género y familia, entre otras. También tiene una base de datos legislativa (más de 40 000 referencias) y otra de artículos de prensa (más de 100 000 referencias) sobre los mismos temas. Muchos de los materiales reseñados están a texto completo. Principalmente recoge textos en castellano, pero también hay en inglés, francés y euskera.  
Mujeres en la Cultura y en la Ciencia
  • Autoras españolas en la BNE Recurso no restringido
    Esta guía pretende dar acceso al rico y variado patrimonio cultural español, que las mujeres contribuyeron a crear sin que su labor fuera reconocida. Se abre con una introducción que permite contextualizar la evolución de la escritura femenina en España desde sus orígenes hasta el siglo XVIII. La segunda parte se ocupa de las escritoras del siglo XIX y hasta 1941, cuando se produjo una gran explosión de creatividad. Para reflejar la diversidad de las culturas de España, la guía también incluye un apartado propio dedicado a autoras en otras lenguas. 
  • Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas Recurso no restringido
    Base de datos de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) para localizar expertas en todos los campos del saber. La búsqueda simple permite buscar por campo de actividad y por palabras clave. La búsqueda avanzada incluye numerosas variables. Los resultados aportan información sobre formación académica, experiencia laboral e investigadora y datos de contacto.
  • Bieses Recurso no restringido
    Base de datos que busca completar, recopilar y sistematizar las fuentes para el estudio sobre escritoras españolas anteriores a 1800. El buscador despliega múltiples campos, diseñados a partir de las cuestiones planteadas en las investigaciones, principalmente de orden sociológico, aunque también de carácter textual. Sobre las autoras se pueden conocer los seudónimos, el estado civil, la orden religiosa, la época y el lugar de nacimiento. Sobre las obras se establecen los géneros, las fechas, las diferentes ediciones, el lugar de conservación y la existencia de facsímiles o versiones digitales. 
  • Cátedra Mujer, Ciencia y Tecnología Recurso no restringido
    Cátedra de la UPNA creada con el fin de contribuir a la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, incrementando su presencia en titulaciones STEM, así como impulsar la investigación en estas materias, incorporando la perspectiva de género.
  • Clásicas y Modernas Recurso no restringido
    Asociación formada por mujeres profesionales de la cultura. Su actividad se desarrolla a través de comisiones que analizan el panorama cultural y programan eventos para visibilizar el papel de la mujer y reflexionar sobre las asimetrías del protagonismo femenino y masculino. Su página aloja un apartado de formación y da acceso a la revista editada por la asociación Desde los márgenes.
  • Didáctica 2.0. Museos en femenino Recurso no restringido
    Resultado de un trabajo conjunto entre el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación e-Mujeres y los equipos de los museos participantes en el proyecto. Es un instrumento de gran utilidad divulgadora y docente para orientar el análisis del arte desde la perspectiva de género.
  • Escritoras españolas Recurso no restringido
    Portal temático que nace como reconocimiento a aquellas autoras en lengua castellana que lucharon contra los convencionalismos sociales de su época y lograron abrir las puertas de espacios literarios y culturales vedados a la mujer. La página da voz a estas autoras y rescata sus obras más representativas. También da acceso a una galería de imágenes.
  • European Platform of Women Scientists Recurso no restringido
    Organización internacional sin fines de lucro que representa a más de 12.000 mujeres científicas. Construye un vínculo entre éstas y las personas responsables de las políticas de investigación europeas y nacionales. Desde la plataforma han creado, gestionan y actualizan una base de datos con datos de contacto de más de 223 redes de mujeres científicas. En inglés. 
  • El Prado en femenino Recurso no restringido
    En los últimos años el Museo del Prado ha manifestado un compromiso por visibilizar el papel de la mujer en el mundo del arte a través de diversas actuaciones. En esta web se vuelca lo ya realizado y se alientan nuevas investigaciones. Muestra obras de autoras, recorridos destacados, indiza a las artistas que forman parte de las colecciones del museo, aloja conferencias e informa de las actividades que realizan.
  • Mujeres en la memoria Recurso no restringido
    Colección de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico compuesta por la selección de obras que comparten como nexo la figura de la mujer a través del tiempo. La colección está formada por un total de 1 667 obras, que abarcan desde el siglo XII al siglo XXI. 
  • Mujeres y archivos Recurso no restringido
    Iniciativa con la que se da visibilidad a la labor de difusión que hacen los Archivos Estatales sobre el papel que las mujeres han jugado y juegan en la historia de España. 
Proyectos interactivos
  • Amiga date cuenta Recurso no restringido
    Proyecto de documentación, geolocalización y creación de un mapa interactivo que visibiliza espacios vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres en el contexto español. Ha sido desarrollado por Herstóricas.
  • Cómo el machismo marcó nuestra adolescencia Recurso no restringido
    Interactivo donde cada persona, tras introducir su año de nacimiento, podrá recordar acontecimientos que le marcaron en su juventud. El equipo de RTVE Lab elige un contenido por año desde 1975 hasta la actualidad, tratando de seleccionar momentos icónicos que definieron esos años, pero también contenidos anecdóticos que formaron parte del día a día. 
  • Mujer y Memoria en Navarra (MUMEN) Recurso no restringido
    Proyecto de la Dirección General de Memoria y Convivencia que pretende recuperar la memoria de las mujeres que sufrieron las consecuencias del golpe militar de 1936 en Navarra. La página da acceso a las grabaciones de los testimonios de las mujeres descendientes de personas represaliadas.
  • Museo Virtual de la Mujer Combatiente Recurso no restringido
    Plataforma que facilita un espacio histórico, visual y educativo sobre la participación de las mujeres como combatientes afines al gobierno republicano durante la guerra civil de España. Los contenidos se estructuran en tres secciones: las combatientes, que se pueden buscar con distintos filtros; una exposición permanente titulada “La mujer en la Guerra de España” y seis exposiciones temporales.
  • Web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género Recurso no restringido
    Página del Ministerio de Igualdad en la que las personas usuarias pueden localizar y visualizar de forma interactiva, a través de mapas o de literales, servicios de apoyo y prevención ante situaciones de violencia de género.
  • Women's Legacy Recurso no restringido
    Proyecto europeo cuyo objetivo es incluir referentes femeninos en los contenidos educativos a través de su obra y de una perspectiva más amplia que contemple también a las mujeres como protagonistas de la cultura y la historia. Aporta un banco de recursos, tres catálogos de obras de autoras femeninas y un curso de formación continua dirigido al profesorado.
  • World map of feminists Recurso no restringido
    Proyecto realizado desde el activismo feminista que, a través de un mapa, muestra dónde se encuentran activistas y organizaciones feministas a nivel global. Su objetivo es hacerlas visibles y mostrar la fuerza que representan tanto en cada país como en el ámbito internacional.
Webs
  • e-mujeres net Recurso no restringido
    Portal feminista que recoge información con enfoque de género sobre los derechos de las mujeres y el feminismo para impulsar la igualdad. La página da acceso a entrevistas y a un espacio formativo. En el apartado de Recursos hay un espacio dedicado al ciberfeminismo y otro al género relacionado con el urbanismo.
  • Feminicidio.net Recurso no restringido
    Portal para visibilizar la violencia machista en España. Proporciona un listado de feminicidios y asesinatos de mujeres que se realiza con carácter anual. También tiene apartados sobre noticias, informes y formación pero no están actualizados. 
  • Observatorioviolencia.org Recurso no restringido
    Portal fundado por la Fundación Mujeres en el año 2005. Recopila noticias, legislación, información estadística y documentos relacionados con la erradicación y la prevención de la violencia de género.  
Blogs
  • DocuGénero Recurso no restringido
    Espacio cuyos objetivos son difundir información relacionada con los estudios de género, proporcionar acceso a recursos documentales de interés y fomentar la divulgación del conocimiento. Tiene perfiles en Facebook y X desde los que difunden información y las entradas del blog. 
  • Espacio Violeta Recurso no restringido
    Blog del Espacio Violeta de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria. Espacio de consulta del fondo especializado en feminismos y estudios de género que también es un punto de encuentro e intercambio de conocimiento.  
  • Feministes de Catalunya Recurso no restringido
    Blog de la asociación Feministes de Catalunya alojado en su página web. El blog se divide en tres categorías actividades, actualidad y opinión. Su objetivo es crear espacios de debate y reflexión en torno a los ámbitos que afectan a las mujeres. 
  • Hablemos de feminismo Recurso no restringido
    Blog personal de Joana Albiñana Durà, psicóloga especializada en políticas de igualdad, peritajes forenses, criminología y victimología. El espacio se divide en cinco apartados temáticos: abolicionismo, teoría feminista, cultura, violencia machista y psicología feminista.
  • Herstóricas Recurso no restringido
    Proyecto de un equipo multidisciplinar que visibiliza y valora la aportación histórica de las mujeres en la sociedad y reflexiona sobre la ausencia de éstas desde una perspectiva feminista.
  • Luchadoras Recurso no restringido
    Blog de México que promueve la libertad centrándose en el espacio digital. Se marcan como objetivo impulsar procesos de transformación política a través de la creación y difusión de historias, la apropiación de las TIC, la construcción de una internet libre de violencias y la creación de espacios de encuentro que reivindican los saberes y la fuerza de las mujeres. 
  • Mujeres con Ciencia Recurso no restringido
    Blog que muestra las aportaciones de las mujeres que se han dedicado y se dedican a la ciencia y a la tecnología. Contenido relativo a biografías, entrevistas, eventos, efemérides y todo tipo de crónicas.
Pódcast
  • Deforme semanal Recurso no restringido
    Radioshow quincenal de una hora de duración en el que Isa Calderón y Lucía Lijtmaer desgranan su visión de la vida y la cultura contemporánea.
  • Estirando el chicle Recurso no restringido
    Pódcast de comedia que surge de la necesidad de Victoria Martín y Carolina Iglesias de tratar temas que les interesan. Semana a semana y sobre un asunto concreto comparten experiencias y anécdotas con otras mujeres. 
  • FM Fatale Recurso no restringido
    Realizado desde el MediaLab de la Universidad de Granada, es un programa variado con debates, eventos y anécdotas hecho por un grupo de chicas.
  • Las Mujeres y el Entorno de La Casa Encendida Recurso no restringido
    Espacio presentado por Herstóricas donde se analizan distintos aspectos de la historia de las mujeres con una perspectiva feminista. 
  • Loca Yo? Salud mental y feminismo Recurso no restringido
    Pódcast sobre salud mental y feminismo, creado por Mai Insua y Tais Álvarez para positivizar la salud mental desde lo personal y lo profesional.
  • Patriahorcado Recurso no restringido
    Podcast presentado por Silvia Príncipe y Laura Torruella que ofrece un enfoque feminista sobre temas de actualidad en episodios de 30 minutos. 
  • Perspectiva feminista Recurso no restringido
    Espacio de debate y análisis de la actualidad con Feministes de Catalunya para entender la realidad y denunciar las desigualdades entre mujeres y hombres.
  • Radiojaputa Recurso no restringido
    Conocido podcast de Barbijaputa, un proyecto hecho por mujeres y dedicado íntegramente a mujeres que empezó en 2018.
  • Sangre fucsia Recurso no restringido
    Blog del fanzine sonoro de Ágora Sol Radio que se emite desde el espacio transfeminista la Eskalera Karakola. Se autodefinen como ‘la víscera’, ‘el puñetazo’, ‘la hemorragia’.
Universidades
  • Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres (AUDEM) Recurso no restringido
    Asociación de carácter interdisciplinar que se propone potenciar los estudios de las mujeres y de género a todos los niveles de la docencia.
  • Cátedra de Estudios de Género y Feministas Recurso no restringido
    Es fruto de un convenio de colaboración entre la UPNA y el Gobierno de Navarra con los objetivos de consolidar los estudios de género y feministas, facilitar la colaboración interdisciplinaria entre ambas instituciones y establecer redes e intercambio de experiencias. 
  • Observatorio de Asuntos de Género y Diversidades Recurso no restringido
    El Observatorio de Asuntos de Género y Diversidades de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario es un espacio de investigación y formación sobre la participación de la variable género como un eje transversal, relacional e interseccional (etnia, clase, generación, discapacidad, etc.) en la sociedad colombiana. 
  • Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género (EUFEM) Recurso no restringido
    La Plataforma engloba a más de 30 entidades universitarias, agencias de investigación y asociaciones, cuyos objetivos son exigir el cumplimiento de la ley en materia de igualdad de género y trabajar para la creación de un área de conocimiento específica. 
  • Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU) Recurso no restringido
    Reúne todas las unidades, oficinas, observatorios, comisiones, secretariados de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de las universidades públicas españolas y aquellas privadas que soliciten adhesión.
  • Red Feminista de Derecho Constitucional Recurso no restringido
    Asociación que forma parte de un proyecto interuniversitario español con vocación de apertura a todas las personas interesadas que quieran participar en la construcción de una sociedad más igualitaria. 
  • Unidad de Igualdad UPNA Recurso no restringido
    Unidad de la Universidad responsable de visibilizar las desigualdades por razón de género, promover la igualdad entre mujeres y hombres en todas las áreas y ámbitos de actuación de la Universidad, velar por la aplicación efectiva del principio de igualdad y contribuir a la erradicación de la violencia de género, el acoso y el abuso por razón de género en el ámbito universitario. 
Bibliotecas y archivos digitales
  • Atria Recurso no restringido
    Instituto de investigación sobre igualdad de género e historia de la mujer en los Países Bajos. Recopilan y gestionan el patrimonio de las mujeres y de los movimientos por los derechos de las mujeres. En inglés. 
  • Hearth: Home Economics Archive Recurso no restringido
    Colección digital de la Cornell University Library de libros y revistas sobre economía doméstica y disciplinas relacionadas. Los títulos publicados entre 1850 y 1950 han sido seleccionados y clasificados por equipos de académicos por su gran importancia histórica. Texto completo a libre acceso. En inglés.
  • Historia de las mujeres Recurso no restringido
    Página alojada en Europeana en la que se presentan mujeres destacadas y su obra a través de la historia. 
  • National Women's History Museum Recurso no restringido
    Museo de historia americana que investiga, recopila y exhibe la contribución de las mujeres a la vida social, cultural, económica y política de los Estados Unidos. En inglés.
  • Redstockings Recurso no restringido
    Proyecto de Redstockings del Movimiento para la Liberación de la Mujer, con el que se difunden las fuentes y trabajos de feministas radicales desde los años sesenta. En inglés.
  • Women's and Gender Studies Web Archive Recurso no restringido
    El archivo, perteneciente a la Library of Congress, recopila y preserva contenido en línea sobre temas de importancia para el campo interdisciplinario de los Estudios de Mujeres y Género. En inglés.
  • Women's Knowledge Digital Library Recurso no restringido
    Creada en 2015, constituye un repositorio de información escrita por y sobre mujeres y niñas. Su objetivo es proporcionar información y recursos para la educación y el empoderamiento de mujeres y niñas en el mundo. En inglés. 
  • The Women's Library Recurso no restringido
    Biblioteca de Gran Bretaña dedicada al activismo de las mujeres. Fundada en 1926, su colección sigue la historia del feminismo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. En inglés.
  • Women's Studies / Women's Issues Resource Sites Recurso no restringido
    Lista selectiva y comentada de sitios web académicos que contienen recursos sobre estudios y temas relacionados con la mujer. Última actualización: diciembre de 2023. En inglés.
Formación
  • Associació per la Coeducació. Materiales coeducativos Recurso no restringido
    Materiales coeducativos editoriales y audiovisuales elaborados por la Asociación y otros recomendados por ella dirigidos a los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria.
  • Coeducación Recurso no restringido
    El proyecto COEDUKA-NET: Innovación y Coeducación está promovido por la Federación de Mujeres Progresistas (FMP) y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. En la página se crean y comparten recursos que buscan desarrollar todas las capacidades de las niñas y los niños dentro de una sociedad más justa e igualitaria.
  • Educando en igualdad Recurso no restringido
    Espacio de Mujer y Políticas Sociales de FeSP-UGT que ofrece distintas contribuciones que personas expertas, la comunidad educativa, el profesorado y organizaciones no gubernamentales aportan en el camino hacia la igualdad. 
  • Educar en igualdad Recurso no restringido
    Proyecto de la Fundación Mujeres dirigido a favorecer el desarrollo de la coeducación, el apoyo a una educación para la igualdad y la prevención de la violencia desde la escuela.
  • Formakunde Recurso no restringido
    La Escuela de Igualdad de Emakunde es un espacio que impulsa la sensibilización, formación y capacitación para integrar la perspectiva de género de manera transversal. Ofrecen formación en temas diversos: coeducación, salud, violencias machistas, feminismo y empoderamiento, etc.
  • Instituto de las Mujeres. Formación Recurso no restringido
    El Instituto de las Mujeres lleva a cabo un programa formativo para promover la igualdad de oportunidades a través de acciones de sensibilización y formación en igualdad. Las actividades de formación se categorizan en: formación online, material interactivo, guías, formación presencial y materiales. 
  • Instituto Navarro para la Igualdad. Formación Recurso no restringido
    Materiales formativos elaborados por el Instituto con el objetivo de servir de guía y apoyo a las empresas y personas responsables de impulsar la incorporación del principio de igualdad en las empresas. 
Créditos y licencia
Datos de contacto
Algún comentario o sugerencia