El CWTS Leiden Ranking clasifica más de 1400 universidades a nivel mundial. El responsable de su edición es el Centre for Science and Technology Studies (CWTS) de Leiden University.
Ranking nacional: # 4
Ranking continental: # 177
Ranking mundial: # 488
El Academic Ranking of World Universities (ARWU), también conocido como ranking de Shanghái, está elaborado por ShanghaiRanking Consultancy. A pesar de la sencillez de sus indicadores se ha convertido en uno de los más prestigiosos de mundo. Evalúan unas 2500 universidades, de las cuales las 1000 con mejores resultados son las que conforman el ranking, entre ellas 36 españolas (2025).
El Scimago Institutions Rankings es desarrollado por el grupo de investigación SCImago LAB como un recurso para la evaluación de más de 7.500 universidades e instituciones de investigación científica de todo el mundo. La información obtenida de la base de datos Scopus, tras ser procesada, es la que permite confeccionar los rankings.
Ranking nacional: # 37
Ranking continental (Western Europe): # 310
Ranking mundial: # 934
El nature index es el ranking editado por Nature Research, mediante el cual clasifica a más de 10.000 instituciones relacionadas con la investigación científica (71 universidades españolas), en base a los artículos publicados en 82 revistas de ciencias naturales de gran prestigio.
Ranking nacional: # 39
Ranking continental: # 389
Ranking mundial: # 1280
Best Global Universities, difundido por U.S. News & World Report, clasifica a más de 2000 universidades de todo el mundo (62 españolas).
Ranking nacional: # 39
Ranking continental: # 442
Ranking mundial: # 1284
El Ranking CYD es desarrollado por la Fundación CYD (Fundación Ciencia y Conocimiento). Se trata del mayor raking de universidades españolas, con información detallada sobre titulaciones y ámbitos del conocimiento. Clasifica 82 universidades (48 públicas y 34 privadas).
El U-Ranking es desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). Su ámbito de actuación se centra actualmente en 72 universidades españolas, 48 públicas y 24 privadas. Ofrece la posiblidad de establecer comparativas entre ellas.

El Observatorio IUNE lo integran investigadores del grupo "Alianza 4U" (Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra).
THE (Times Higher Educations), con sede en el Reino Unido, recoge unas 1800 universidades de todo el mundo, considerando las tres grandes áreas de la actividad académica: investigación, impacto y docencia.
Ranking nacional: # 32
Ranking mundial: # 1001-1200
El Center for World University Rankings (CWUR), con sede en los Emiratos Árabes Unidos, publica un ranking con las 2000 mejores universidades del mundo. También incorpora clasificaciones por materias, en las que aparecen solo las 10 mejores de cada tema.
Ranking nacional: # 43
Ranking mundial: # 1310
El U-Multirank es un proyecto financiado por la Unión Europea, en el que colaboran agentes de diversos sectores, en forma de consorcio. Clasifica más de 1.900 instituciones académicas y de investigación.
Ranking nacional: # 27.
El QS World University Rankings es elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds. Indiza a unas 1500 universidades de todo el mundo (35 españolas en la edición de 2025), realizando diferentes rankings: regionales, por materias, empleabilidad, sostenibilidad, etc. combina datos bibliométricos objetivos con otros porcedentes de encuestas y estudios propios.
UI Green Metric es una iniciativa de Universitas Indonesia y surge con la idea de clasificar a las universidades desde otro punto de vista, enfocado en la sostenibilidad y el cambio climático global, cuantificando el impacto de la huella de carbono y cómo reducirla.
Ranking nacional: # 20
Ranking continental: # 146
Ranking mundial: # 530
uniRank es un ranking elaborado por el IREG Observatory on Academic Ranking and Excellence. Clasifica más de 13.900 universidades y centros de educación superior (76 españoles) en función de "su presencia en la web y su popularidad en términos de tráfico estimado, confianza/autoridad y popularidad de enlaces de calidad", según su sitio web.
Ranking nacional: # 48
Ranking mundial: # 1276
THE También elabora los THE Impact Rankings. Estos rankings evalúan a las universidades en relación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU. Este ranking, según su metodología, se basa en algunos indicadores objetivos y en las respuestas suministradas por las propias instituciones. En la edición 2025, se consideran 52 universidades españolas y 2318 de todo el mundo.
Ranking nacional: # 18
Ranking mundial: # 401-600
Webometrics es un ranking desarrollado por el Laboratorio de Cibermetría, grupo de investigación dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Clasifica más de 31.000 instituciones de educación superior, mediante la visibilidad de éstas y su presencia en la web.
Ranking nacional: # 47
Ranking mundial: # 1207
Research Integrity Risk Index es un Ranking basado en el Research Integrity Risk Index (RI²), que es un indicador bibliométrico diseñado para medir el riesgo potencial de comprometer la integridad científica de una institución académica. Desarrollado por Lokman I. Meho (American University of Beirut) A diferencia de los rankings tradicionales que priorizan productividad o citaciones, el RI² busca detectar señales objetivas de vulnerabilidad ética o metodológica en la producción científica de las universidades.
Ranking nacional: # 7
Ranking continental: # 236
Ranking mundial: # 563
La Fundación Haz, a través de su Transparency Ranking, evalúa una gran variedad de sectores, y entre ellos se encuentran las 75 universidades españolas, 49 públicas y 26 privadas.
Ranking nacional: # 32
Ranking nacional: # 44
Ranking mundial: # 1268
Ranking nacional: # 38
Ranking mundial: # 974
Ranking nacional: # 33
Ranking continental: # 296
Ranking mundial: # 728Salvo donde se indique expresamente otra autoría y/o licencia, todos los materiales de Guías BUPNA se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Guías BUPNA by Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra is licensed under CC BY-SA 4.0 (Unless expressly indicated otherwise)
Esta página es mantenida por:
Universidad Pública de Navarra - Biblioteca - Oficina de Referencia
Powered by SubjectsPlus

