Desde el área de Informes en la página del autor/a, el presonal investigador puede:
-
Descargar un informe con sus indicios de visiblidad e impacto (beta), en formato Word. Sólo se tendrá en cuenta la siguiente tipología documental: Artículo, Revisión, Libro, Capítulo de libro y Ponencia de congreso
Sólo se pueden seleccionar un máximo de 10 publicaciones.
Para solictiar el informe:
a) Solicitamos la descarga, nos oferta la posiblidad de seleccionar las publicaciones de las que deseamos tener el informe.
Para seleccionar los documentos que queremos incluir en el informe podemos acotrar, si queremos, por: tipología documental, año o título.
Otra opción importante para seleccionar las publicaciones que quermos añadir al informe es la que encontramos en el apartado
Columnas ya que nos permite mostrar /ocultar columnas con indicadores relevantes para la selección de las publicaciones (Citas Dialnet méticas, Citas Scopus, Citas WoS, Citas Dimensions, Dimensions Recent Citations, JIF mejor cuartil, JCI mejor cuartil, IDR mejor cuartil, CIRC, Sello Fecyt, CiteScore) y según esta información decidir que documentos incorportamos al informe.
b) Una vez que tenemos selccionadas las publicaciones pedimos que nos descargue el informe
También se incorpora una
"Guía de ayuda para la relación de indicadores y su narrativa"
-
Descargar su Curriculum vitae normalizado, de la producción incluida en el Observatorio. desde ell apartado
Informes >
Obtener CVN , en la ventana emergente selecionar
Nueva descarga CVN > Completo, aprece una nueva ventana emergente en la que indicaremoss el idioma de salida (español o inglés) y desde ahí podremos descargarnos el pdf.
- Descargar su
memoria académica, desde el apartado
Informes >
Memoria académica >
Descargar, nos permite descargar un informe en Word (.docs), El informe de memoria académica se compone de varias secciones organizadas según la tipología de la producción académica y científica, que puede incluir o no en la memoria:
- Tesis dirigidas
- Tesis defendidas
- Trabajos fin de Máster
- Trabajos fin de Grado
- Proyectos de Innovación Docente
- Publicaciones
- Aportaciones a congresos
- Patentes
- Financiaciones
El investigador seleccionará el periodo de tiempo (académico o natural).
-
Descargar su impacto normalizado, este toma como fuente de datos sus publicaciones en Scopus y sigue las
instrucciones para realizar el cálculo publicadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
En el caso de autores con varías áreas, siempre se elegirá la más favorable en el cómputo del IN ya que se escogerá el área con más citas mundiales para obtener el impacto más favorable al autor.
-
Descargar sus publicaciones e indicadores, para ello puede acceder desde el enlace del apartado
Informes >
Seleccionar y exportar mis publicaciones o directamente desde el apartado
Publicaciones. Desde aqui puede realizar la descarga de todas sus publicaciones o de las que tenga seleccionadas previamente.
Para ejecutar a descarga, hay que hacer click en la flecha de descarga que se encuentra en el extremo de la derecha y seleccionar en el menú desplegable:
- Tipo de descarga: datos bibliográficos o datos bibliográficos + indicadores.
- Formato de descarga: RIS, BibTeX, APA, Chicago, Harvard, IEEE, MLA y Vancouver.
Los
autores/as que son responsables de un Grupo de Investigación tendrán en su perfil un apartado en el menú lateral de la izquierda denominado
Grupos de investigación. Si el autor/a pertenece a más de un grupo, tendrá que seleccionar el grupo. También puede acceder desde el enlace del apartado
Informes.
Posteriormente, podrá marcar todas las publicaciones del grupo picando sobre la flecha de la derecha o selecccionándolas.
Para ejecutar a descarga, debe clicar en la flecha de descarga que se encuentra en el extremo de la derecha y seleccionar en el menú desplegable:
- Tipo de descarga: datos bibliográficos o datos bibliográficos + indicadores.
- Formato de descarga: RIS, BibTeX, APA, Chicago, Harvard, IEEE, MLA y Vancouver.